shipping icon

pickup icon

Ir a contenido

Tips para organizar tu mudanza

¿Es la primera vez que te mudas? ¿No sabes como arreglar todo para que sea más fácil la mudanza?

Es hora de ir a un nuevo hogar, un momento lleno de esperanza, ilusión y ¿las ganas? Lo cierto es que, aunque la llegada a un nuevo hogar implica el inicio de algo nuevo y también dejar atrás parte de nosotros, y eso implica la mudanza, lo cual puede ser un proceso caótico sobre todo si es la primera vez que te mudas, es un momento de incertidumbre y no por la nueva etapa de tu vida que vas a empezar sino porque no sabes qué, cómo, cuándo y dónde llevar una mudanza por ti mismo. Pero descuida, aunque es una tarea difícil, no significa que sea imposible. Con estos tips se te hará mucho más sencillos llevar adelante una mudanza no solo organizada sino también exitosa.

Primero, hay que crear una planeación y apegarnos a ella para hacerlo más sencillo, desde cómo ordenaraás los artículos, las compañías de transporte que mejor se apeguen a tus necesidades, tiempos y a tu presupuesto. Deberás recordar también que habrá algunos artículos que debes llevar contigo y que probablemente vayas a necesitar desde que llegues a tu nuevo hogar. Llevar una lista junto a tu planeación te será de mucha ayuda, así puedes saber dónde pusiste cada cosa, así como te ayudará a que no pierdas tiempo tanto a la hora de empacar como desempacar.

Poniendo cada cosa en su lugar

Hoy en día los servicios de mudanza incluyen el servicio de embalaje por un costo adicional al de la transportación de tus artículos, y aunque es de mucha ayuda sobre todo si no cuentas con el tiempo necesario, pero recomendamos hacer el embalaje tú mismo ya que no es tan complicado además de ahorrar una buena cantidad de dinero.

Para ello te sugerimos:

  • Antes que nada, necesitaras varias cajas ya sean de cartón o plástico. Es importante recordar que sean de diferentes tamaños, pero no vayas a conseguir cajas muy grandes, ya que así será más fácil maniobrarlas, también recuerda conseguir las más sólidas y refuérzalas con cinta adhesivas en la parte inferior. También necesitarás papel periódico, plástico de burbuja, hule espuma, cinta adhesiva (te sugerimos que sea de la ancha también conocida como cinta canela), marcadores y etiquetas para marcar las cajas y bolsas grandes de plástico.
  • Las bolsas de plástico son sumamente practicas para guardar tu ropa, peluches o juguetes. Otra opción es hacer uso de las maletas de viaje que tengas.
  • El embalaje es mejor que lo vayas haciendo cuarto por cuarto lo que te ayudará al personal de mudanza ya que sabrán dónde poner cada caja en el cuarto necesario.
  • Etiqueta claramente las cajas que transporten objetos frágiles para que sean manejados de manera cuidadosa.
  • Debes guardar primero los objetos pesados y sobre ellos los objetos más chicos hasta el límite de la caja.
  • Para los objetos más pesados como libros, es mejor utilizar cajas chicas que puedan transportarse con mayor facilidad.
  • Los platos y otros objetos delicados de cerámica, vidrio y cristal deberán de ser embalados por separado y con mucho cuidado, para ello necesitarás el plástico de burbuja.
  • Lo mejor para los artículos electrónicos es envolverlos en mantas.
  • Para tus muebles nunca pongas directamente cinta adhesiva ya que puede estropear el acabado. Si tus muebles son valiosos fotografíalos antes de la mudanza para tener una garantía si es que en el transcurso de la mudanza se lleguen a estropear.
  • Los artículos valiosos como joyas, arte, pólizas de seguro, documentos legales nunca los mandes en la mudanza, es mejor que los lleves contigo mismo.

El transporte

Es importante que comiences a buscar un servicio de mudanza desde un mes o mes y medio antes del día de la mudanza para que tengas en cuenta los precios, los tiempos, servicios y garantías.

Una de las recomendaciones es que selecciones varias compañías que visiten tu hogar y conozcan la distancia que se tendrá que recorrer, esto con la idea de que te puedan hacer un presupuesto a tu medida. El presupuesto debe de entregarse por escrito y en este se encontrarán las condiciones y garantías del servicio. También es de suma importancia que no cierres tratos por teléfono.

Sólo firma cuando estés completamente seguro de que las condiciones y las garantías que la compañía de mudanza te otorga. Dentro de este documento también podrás encontrar desglosado un inventario de lo que se va a transportar así como los datos de la empresa y el recorrido a realizar.

Ultimas recomendaciones

Proporciona tu nueva dirección a amigos y familiares y la fecha en la que te encontrarás instalado, también es necesario que notifiques el cambio de domicilio a bancos, compañía de seguros y tiendas (si recibes notificaciones de tus tiendas favoritas). No olvides actualizar tu documentación oficial, así como hacer la cancelación de contratación de servicios públicos.

Por último, haz un recorrido por toda la casa para evitar dejar algo olvidado.

Artículo anterior LLENA DE VIDA TU RECIBIDOR