Tendencias 2018 en la Decoración de Interiores
El diseño de interiores es un arte que se encuentra en constante innovación. Como es costumbre, a finales de cada año se vislumbran las nuevas tendencias en decoración de interiores para el año venidero. Este año no es la excepción y para el 2018 se esperan las siguientes tendencias:
1- Patrones geométricos
Las impresiones geométricas estarán marcando los interiores, desde los azulejos y pisos, hasta en el papel tapiz de las paredes. También se pueden utilizar en mobiliario, lámparas y textiles. Este estilo es ideal para dotar de modernidad y energía la habitación. Sin embargo, es importante que se utilice como puntos focales en la habitación para que no el espacio no se vea abrumado.
2- Metálicos
Esta tendencia ha ganado mucha popularidad este año y seguirá así hasta el próximo. Se pueden utilizar en distintos espacios: en cualquier habitación del hogar, hoteles, restaurantes. Este brillo estará presente sobre todo en mobiliario.
3- Colores intensos
El Instituto de Color Pantone predice el predominio de colores intensos para accesorios, mobiliario y paredes. Las ocho paletas de colores que propone Pantone para el siguiente año son:
1. Verdura (verdure): Son colores verdes, como la de las verduras y su follaje, combinados con colores púrpuras como la de los arándanos azules, así como un color “cáscara de huevo” azul. Esta paleta está inspirada en la salud, el bienestar, la abundancia, la vitalidad y el continuo crecimiento.
2. Ingenioso (resourceful): Consiste principalmente en el naranja, un color cálido, junto con el azul, un color frío, que juntos se complementan perfectamente al ser colores opuestos. Está inspirado en la renovación, en una nueva manera de ver la vida.
3. Juguetón (playful): Es un grupo de colores excéntricos y poco convencionales; los colores son brillantes inspirados en lo extraordinario. Ejemplos de esta paleta son el color amarillo y verde chillón, así como el azul cielo.
4. Discreción (discretion): Es todo lo contrario a la paleta “juguetón”, son colores suaves y armoniosos. Expresan elegancia y humildad. Ejemplos de esta paleta son el color rosa espino y rosa baya de sauco.
5. Descabellado (far-fetched): Incluye colores con tonos cálidos y “terrosos”. Ejemplos de estos colores son rosados el vino rubí y amarillos suaves como el parecido al color fécula de maíz. Esta paleta está inspirada en la multiculturalidad.
6. Intrincada (intricacy): Este grupo de colores está compuesto por colores metálicos neutros, junto con colores para acentuar como el rojo de las bayas de acebo y amarillo azufre. Son básicamente tonos neutros cálidos con un toque de brillo.
7. Intensidad (intensity): Constituye un grupo muy diverso de colores fuertes, poderosos, profundos y muy sofisticados. Incluye una mezcla de colores ciruela, azules y verde azulados, junto con algunos naranjas “emberglow” (que es como coral/melocotón), lava volcánica y “bossa nova”. Además, se complementan con negro y oro.
8. Tecnológico (technologic): Es una paleta de colores de tipo futurista, con mucho brillo y de acabado translúcido. Se encuentran el azul vibrante, verde, fucsia, púrpura y dos tonos con toque iridiscente: turquesa y rosa tipo pavorreal, junto con un blanco brillante y una almendra escarchada.
4- Tipografía
El enmarcado con palabras es otra tendencia como elemento de diseño. Es una forma de resaltar el espacio sobre todo en paredes.
5- Madera
Esta es una tendencia que va mucho de la mano con los elementos de la naturaleza en espacios cerrados. Este año que viene, se podrá ver la presencia de madera en paredes, techos, lámparas, macetas.
6- Detalles iridiscentes
Es una tendencia que apenas tomará fuerza en el siguiente año. Se pueden utilizar acentos de translucidez en paredes, azulejos, mesas, lámparas…