¿Qué relación tienen los colores con el estado de ánimo?
¿Alguna vez has entrado a tu cuarto y de pronto te sentiste más cómodo, viste a lo lejos un establecimiento de comida que inmediatamente capto tu atención o te sentiste intimidado por una persona que en ese momento se encontraba utilizando alguna prenda de color rojo?. ¡Felicidades! has sido víctima de la psicología del color. Es decir, dependiendo del color que se encuentre dentro de la habitación en la que se encuentra es la sensación que se obtiene, es, por tanto, que se afirma que cada color representa un aspecto en particular lo que hace que el estado de ánimo de una persona se vea modificado.
Los colores como tal son las ondas electromagnéticas que un cuerpo es capaz debido a sus propiedades físicas de absorber o reflejar, en vista de esto se sabe que lo que el ser humano capta como colores son ondas electromagnéticas que son captadas en su posteridad por los glóbulos oculares y traducidas de manera automática gracias al cerebro como colores. La forma en la que los seres humanos perciben los colores puede afectar de diversas maneras, aunque algunas personas están más sensibilizadas a sentir los cambios provocados por la exposición a las diferentes ondas electromagnéticas que denominamos colores. Con esto se quiere decir directamente que cada color trae una sensación en particular para cada persona, en el momento en el que se tiene contacto con esto se puede modificar invariablemente la actitud que es presentada.
El color es un arma poderosa que puede ser usada para aquellas personas que se encargan del diseño de un edificio en su totalidad. Los colores influyen directamente en el estado emocional de las personas debido a la manera en que actúan las ondas electromagnéticas, que en esencia representan los colores, sobre las glándulas hormonales del cuerpo. Asimismo, el factor psicológico juega un papel muy importante debido a la posible existencia de un fondo psicológico que evoca a un estado de ánimo que tiene una fuerte relación con el color. Es el deber de toda persona que se dedica directamente al área de diseño de interiores el usar los colores de manera adecuada, para que de esta manera se pueda cumplir el propósito con el que se cuenta en el momento en el que es decorada una habitación.
Cuando es realizado un trabajo del diseño de interiores toda persona tiene una lista sobre los requerimientos que se deben de cumplir para poder tener el lugar que se desea y por lo general el área del color es uno de los que se deja al final, puesto que no se le da la importancia que es necesaria. Sin embargo, debe de ser dicho que es lo que va a determinar la actitud con la que se presenta en el momento en el que se ingresa a un lugar en particular.
Siempre se menciona que el color básico de todo lugar depende directamente del gusto de las personas, es, por tanto, que en el momento en el que se tiene contacto con un espacio en particular se puede conocer directamente a la persona dependiendo de los colores que fueron elegidos durante la decoración. Si bien, un color muestra la personalidad, también puede hacer que el estado de ánimo pueda verse modificado en gran medida, como, por ejemplo, cuando se tiene un lugar en donde el color blanco es el que predomina, la persona invariablemente va a sentir tranquilidad, limpieza, pureza y por consiguiente, puede ejercer las tareas que son designadas en base a estos sentimientos. Por el contrario, cuando se tiene un lugar de color rojo, el estado de ánimo que es demostrado es de euforia y entusiasmo. Es por tanto que, cuando es elegido un color se debe de tener en claro el propósito del lugar, puesto que puede ser afirmado que el color cambia radicalmente el estado de ánimo de una persona.