shipping icon

pickup icon

Ir a contenido
MATERIALES EN LA ARQUITECTURA MODERNA

MATERIALES EN LA ARQUITECTURA MODERNA

Desde sus inicios y hasta ahora, la arquitectura ha estado en constante evolución por las necesidades ambientales de diferentes puntos geográficos, así como por la inclusión de elementos estéticos mucho más demandantes en cuestiones estructurales pero con una visualización modernista y delicada.

Existen muchas construcciones que han desafiado todo conocimiento, sin embargo gracias a ello, los avances en el uso de los materiales ha generado una gran revolución, comenzando así con nuevas posibilidades a nivel estructural y también en algunas aplicaciones de interiorismo que responden a las tendencias actuales.

Comencemos hablando acerca de uno de los materiales más nobles y elegantes: el vidrio. Actualmente en muchas construcciones se usa este material para poder tener espacios que apoyen la bioarquitectura y la reducción del uso de la energía. Sus cualidades térmicas, así como la versatilidad en la aplicación interior o exterior, son un referente de diseños altamente estéticos y vanguardistas de lujo como lo vemos en los ventanales de alguna construcción o incluso en muros elaborados de compuestos como los blocks. Las posibilidades son infinitas cuando se trata del vidrio por ser un material con diferentes acabados y adaptación a formas como se requiere.

Otro material muy identificado en la actualidad, es el alumino. A través del tiempo se han descubierto muchas cualidades como la ligereza y la facilidad de adaptación en estructuras o también en elementos de cancelería. En el caso de las estructuras, se considera uno de los materiales más resistentes con un peso bastante ligero pero adaptable a distintas condiciones climáticas. Por si fuera poco, es también un material sustentable con posibilidades de reciclarse en la mayoría de sus aplicaciones. Definitivamente una opción que puede traer grandes beneficios a los proyectos arquitectónicos. 

Por otro lado, tenemos el hormigón. Este material cuenta con la facilidad de adoptar cualquier forma al moldearse para formar elementos como columnas, . En la actualidad existen variantes como el hormigón flexible, translúcido y reparable, que permiten una amplia opción de aplicaciones para interiores, exteriores, aplanados e incluso algunos elementos de mobiliario.

 

En nuestro recorrido por algunos materiales, podemos observar que también se encuentran los elementos naturales, que por excelencia son una increíble opción como la madera y la piedra. En otras ocasiones hemos conversado acerca de ellos ya que representan un valor estético importante, sumado a que cuentan con características ecológicas y una gran resistencia a condiciones de clima variables. Algunas de las propiedades individuales como la resistencia y durabilidad en el caso de la piedra, así como los accesibles costos de la madera y la calidez que produce, hace que estos elementos sean siempre uno de los primeros referentes de calidad y versatilidad tanto en interiores como exteriores. 

 

Conocemos muy bien que las condiciones actuales del planeta están en crisis y por ello también la recomendación es analizar a detalle en todo momento la opción más viable que permita también tener cierto grado ecológico, con el fin de aportar nuestro granito de arena en la mejora del impacto climático desde el sector constructivo y arquitectónico, a través de proyectos sostenibles. Para ello, el uso de azulejos es una opción recomendable gracias a su amplia variedad de diseños que permiten crear mosaicos únicos para cada zona donde sean aplicados. De la misma manera el barro cocido, representa un material completamente ecológico ya que además de contar con excelentes características de absorción de  humedad, puede adaptarse a todas las formas que se requiera como en el caso de las tejas y la base de algunos pisos cerámicos. Una vez que su ciclo de vida útil concluye, es posible reintegrar los "desechos" al proceso de fabricación para evitar en un gran porcentaje el desperdicio. 

Las variedades de aplicación son infinitas cuando hablamos de materiales y más ahora que la tecnología nos permite explorar posibilidades a una velocidad mayor. Continuemos conociendo a profundidad las bondades de cada material para aprovechar el más conveniente para cada uno de nuestros proyectos. 

 

 

Artículo anterior ELIGE EL MEJOR SANITARIO PARA TU BAÑO
Artículo siguiente ¿ARQUITECTURA O ARTE?
Envios Gratis

Zona Metropolitana

Información

Escríbenos 56 5116 3402

¡Pagos seguros!

En todas tus compras

Sucursales

Encuentra tu tienda SAR