shipping icon

pickup icon

Ir a contenido
LOS SECRETOS DEL ORDEN DE MARIE KONDO

LOS SECRETOS DEL ORDEN DE MARIE KONDO

¿Quién no ama llegar o estar en su hogar y tener esa sensación de descanso?

El lugar en que habitamos, tiene una gran relevancia e incidencia en nuestro descanso, productividad y forma de vida. Definitivamente en este último año, hemos percibido de forma totalmente diferente la necesidad de contar con un espacio armonioso y funcional, pero sobre todo, que nos permita tener la sensación de comodidad y calidez para poder llevar a cabo nuestro día.

Marie Kondo, la autora del best seller "La magia del orden", es considerada una de las mejores influencias en las técnicas del orden dentro del hogar. Su método KondoMari, está basado en principios de la cultura japonesa que buscan el equilibrio interior y exterior, promoviendo un estado de paz mental dado a través de la conciencia de lo que es necesario en la vida diaria y aquello que hay que desechar, así como la práctica de estar agradecidos en todo momento por las etapas que vivimos y los objetos que se involucran en cada una. 

A través de la experiencia y con ese gran carisma que tiene, Kondo comparte constantemente su conocimiento, con la intención de ayudar a otros a alcanzar un estilo de vida diferente y hoy, queremos platicarte acerca de algunos de los puntos más importantes que puedes aplicar para iniciar con ese cambio de vida. ¡Empecemos!

DECIDIR Y ACTUAR

Sin duda, el primer paso es el más importante. Para poder comenzar a trabajar en hábitos que permitan cambiar para mejorar tu calidad de vida y el entorno inmediato que te rodea, es necesario comenzar. La persistencia y disciplina, son indispensables y seguro que al principio costará esfuerzo, pero no te rindas. Este es el inicio de un camino mejor que impactará de forma positiva tu vida a nivel físico y mental.

ORGANIZACIÓN POR CATEGORÍAS Y NO POR LUGARES

Es muy común que dentro de nuestro hogar existan áreas que tienen una infinidad de cosas, que incluso en ocasiones llegamos a olvidar que existen, por el hecho de que no se encuentran a la vista o no cuentan con una organización jerárquica que nos permita identificarlas por función. El método KondoMari propone dividir en cuatro áreas principales:

-Ropa

-Libros

-Papel y documentos

-Komono: cocina, baño, garage, alacena y artículos "sentimentales"

Como puedes observar, tono se trata únicamente de ver un espacio como contenedor general de todo, si no conocer dentro de estas divisiones los artículos que tenemos e identificar su función dentro de las actividades realizadas en ese lugar específico.

 

CAOS PARA ORDENAR

Resulta impresionante pensar en sacar absolutamente todo lo que tenemos en cada una de las habitaciones, muebles y libreros de nuestro hogar, pero este es un paso que nadie debería saltar. La recomendación es dejar a la vista todos los artículos para saber qué se tiene y sobre todo especificar qué es lo que se queda y qué se va, a partir del criterio de "qué sensación te produce ese objeto"

 

PRÁCTICA AGRADECER Y DESPRENDERSE

No se trata simplemente de desechar las cosas y arrojarlas a la basura, Kondo exalta la acción de sostener cada uno de los objetos para que después de identificar la sensación que produce, puedas decidir mantenerlo o despojarte de ese artículo, prenda u objeto. En este segundo caso, el agradecimiento tiene que estar presente. Agradecimiento por su función, por haber cumplido su objetivo en tu vida, facilitando así el desprendimiento sin dejar ese "espacio vacío". Es importante conservar sólo lo necesario o indispensable para tener oportunidad de reordenar de manera más eficiente y práctica.

ORGANIZADORES Y ACOMODO ESTRATÉGICO

De nada sirve simplemente meter todo acomodado sin divisiones en un cajón. Una de las recomendaciones que cambian radicalmente la organización de un sector, es la presencia de contenedores para cada cosa. Por ejemplo, ordenar el cajón de la cocina teniendo divisiones para los utensilios o contar con pequeñas cestas en el baño para hacer subdivisiones que, de nuevo, nos permitan tener consciencia de todo lo que hay en nuestros espacios. En el caso de la ropa, no necesariamente debe haber cestas o divisiones, pero la recomendación es doblar y acomodar de manera vertical todas las prendas para tenerlas a la vista y así aprovechar al máximo tanto el espacio como las variaciones disponibles. Pensar también en la funcionalidad de acuerdo a las rutinas del espacio es un gran aliado al momento de categorizar los objetos y prendas.

QUÉDATE CON LO QUE TE HACE FELIZ

¿Suena fácil no? Honestamente no siempre es sencillo identificarlo, pero parte de la lógica del método es lograr que a través de un proceso de introspección, pueda existir esa relación de orden físico que se traduzca en el orden mental, dando paso a un estilo de vida en que será mucho más sencillo vivir en un estado de tranquilidad y equilibrio. Esto, a corto y largo plazo, te permite aplicar estos principios en todo lo que realizas. Marie Kondo resalta que al aprender a categorizar, ordenar y decidir, existe un estado de felicidad y satisfacción, es decir...la magia del orden en tu vida.

¡Anímate a dar ese primer paso y no desistas!

 

 

Artículo anterior TIPS PARA ELEGIR LOS ACABADOS DE TU HOGAR
Artículo siguiente AMBIENTE IDEAL PARA SAN VALENTÍN
Envios Gratis

Zona Metropolitana

Información

Escríbenos 56 5116 3402

¡Pagos seguros!

En todas tus compras

Sucursales

Encuentra tu tienda SAR