
E-COMMERCE EN EL SECTOR MOBILIARIO
Una ventaja sobre esto, es el hecho de que las familias pasaron más tiempo en sus hogares y muchos decidieron emprender proyectos a distancia que les permitió trabajar desde casa, razón por la cual el sector mobiliario creció en todo el mundo y es una de las áreas de la economía que no ha parado de crecer durante la pandemia.
El boom del e-commerce en el sector mobiliario
La compra de muebles es uno de los procesos presenciales donde las familias acudían a sus tiendas favoritas para disfrutar el momento y compartir la emoción de elegir la opción que más se ajustaba a su gusto y presupuesto. Con la llegada de la pandemia, la experiencia fue sustituida por las compras online en todos los sectores.
Las empresas que tradicionalmente optan por el uso de establecimientos y compras presenciales, tuvieron que adaptarse a las plataformas digitales y la nueva modalidad de consumo online. A pesar de que algunos son nuevos en la modalidad, muchos han apostado por el e-commerce debido al incremento de ventas, a diferencia de aquellos que insistieron y se mantuvieron en métodos tradicionales.
Renovación de muebles
Por otra parte, el sector inmobiliario online ha tomado fuerza ya que las familias están dispuestas a garantizar espacios cálidos, acogedores y cómodos dentro de sus hogares, ya sea para reunirse con la familia y amigos, ver una película un viernes por la noche o simplemente pasar el rato. Los muebles ocupan un lugar importante en la casa, no solo por su comodidad y necesidad, sino también porque forman parte de la decoración de la misma. Anteriormente, se renovaban muebles por necesidad o para alguna ocasión especial, actualmente se suma la renovación por decoración.
