shipping icon

pickup icon

Ir a contenido
Estilo Japandi

Decoración Japandi

El estilo Japandi en la decoración fue una de las favoritas por los arquitectos y diseñadores en ll año 2017 y lo que llevamos del 2018, es una combinación entre decoración japonesa y escandinava, las cuales reflejan elegancia, pureza y minimalismo, creando un ambiente de paz, armonía y calidez; tres cualidades que son los principales en las tendencias del año. Sus formas originales los estilos japonés y escandinavo parecen similares, cuando se aplican juntos ofrecen una nueva versatilidad y practicidad y una paleta de colores más extensa, a pesar de que predominan los colores neutros.

 

Uno de los rasgos más importantes es la funcionalidad, ya que estos estilos apelan que el estilo de vida de la familia sea práctico, una característica que tienen ambas culturas. Otra característica importante es que no es ostentoso, es decir la decoración no extravagante ni exclaman lujo, pues es lo más simple y sencillo posible, para la decoración puedes aplicar una planta, un recubrimiento de madera o una que otra pieza de cerámica, pero recuerda que la sensación de ambiente que quieres proyectar es de pureza y paz.

¿Si la decoración es simple, entonces con qué decoramos? ¡Muy simple! La decoración Japandi se sirve de elementos naturales como acentos ascéticos. A continuación, te compartiremos una lista de materiales que puedes implementar en distintas áreas de tu hogar:

  • Plantas: Puedes combinarla en macetas, flores para los centros de tu mesa, plantas colgantes o enredaderas, incluso se ve increíble en este estilo árboles en el interior de tu casa, si no es viable entonces asegúrate de tenerlo en el exterior o un árbol pequeño en maceta.
  • Bambú: Es un elemento tradicional japonés, su figura proyecta elegancia y paz al mismo tiempo, además hay muchas maneras de incluir este elemento en tu decoración ya que no solo están los bambús naturales utilizados como plantas, sino que también puedes usar petates de bambú, o un cuadro hecho con bambú lo que hará que tu ambiente sea mucho más cálido y proyectará un estado zen.
  • Rattán: Por si no lo sabías el rattán es un tipo de palma con la cual pueden elaborar distintos objetos como sillas, mesitas, o elementos decorativos como esferas porta retratos, etc. Te recomendamos ampliamente que incluyas uno o dos elementos en tu decoración.
  • Cerámica: La cerámica es uno de los materiales clásicos, para objetos decorativos en la decoración de interiores desde la edad media, sin embargo, para el estilo Japandi, la utilizaremos con toques más sutiles en tazas, vajillas o figuras, pero procura que sean lisos o con diseños muy minimalistas, puros y limpios.

Con ello te invitamos a que apliques este estilo en cualquiera de tus espacios, es un estilo elegante que ha dado mucho de que hablar en estos años, inspirando a muchos arquitectos, diseñadores e incluso personas que quieren que su hogar tengo un toque distinto, que proyecte paz y armonía generando un estilo de vida más practico y funcional.

Artículo anterior LLENA DE VIDA TU RECIBIDOR