shipping icon

pickup icon

Ir a contenido
CUIDA EL AGUA Y TU BOLSILLO

CUIDA EL AGUA Y TU BOLSILLO

Debido a la pandemia que enfrentamos, muchos trabajos presenciales se convirtieron en Home Office, lo cual es una ventaja debido a que se evitan los tiempos de traslado, sumergirse en el tráfico, etc. Gracias a esto, puedes invertir ese tiempo en tus actividades favoritas El problema se presenta a la hora de pagar la luz, el agua, la comida, el internet, etc. Pues, estando en casa, el uso de los servicios incrementa y por ende el costo. Hay ciertos servicios que siendo cuidadosos, puedes ayudarle un poco a tu bolsillo, en este caso tomaremos como ejemplo el servicio de agua.

Por qué mi inodoro no descarga bien? | MN Del Golfo MN Del GolfoSegún un estudio realizado desde que inició la pandemia, los gastos de los mexicanos que realizan Home Office se elevaron en un 35%, resultado del aumento en el consumo de diversos servicios, el principal, el agua. Según datos de la CONAGUA, el consumo promedio de cada mexicano es de 322 litros por día; de acuerdo con estimaciones de la ONU, para 2030, habrá un déficit de 40% en relación a este recurso.

Para esto, proponemos soluciones en las cuales sea posible ahorrar tanto en el bolsillo como en lo ambiental, un ejemplo de ello son la variedad de WC ecológicos que ofrece el mercado mobiliario, siendo sus características principales una administración en el consumo del agua al utilizar alrededor de  2.5 litros por descarga. En promedio, los sanitarios en el país administran un consumo de  7.5 litros de agua por descarga para garantizar una limpieza total, esto refleja un uso excesivo de agua, lo que provoca un aumento de los gastos de servicios en el hogar.

En el caso de instituciones como hospitales, oficinas, centros comerciales, etc. Otra opción de sustentabilidad y cuidado del agua son los mingitorios secos, un tradicional mueble de baño para uso masculino que no requiere de agua para su funcionamiento, por lo que reduce los costos fijos para las empresas que optan por esta alternativa, logrando un ahorro de más de 164 mil litros de agua al año.

Qué son los recursos hídricos y cuáles son los principales del Ecuador? |  DialoguemosOtra ventaja de esta alternativa, es el impedimento de la salida de malos olores al interior del baño ya que la mayoría cuentan con un cartucho con tecnología drena y sella, el cual se abre para permitir el flujo de líquidos por la tubería hasta llegar al desagüe y se cierra una vez que deja de detectarlo. Sin complicaciones a la hora de la limpieza, pues los mingitorios secos permiten abrir y cerrar el cartucho para limpiarlo utilizando solo agua y jabón como detergentes líquidos, cloro y demás productos desinfectantes utilizados para la higiene del baño.

También existen alternativas para el hogar, como los filtros de agua, aspersores para regar el jardín, al momento de tomar una ducha, 5 minutos son suficientes, para esto, también puedes utilizar las regaderas ahorradoras, e incluso es recomendable lavar el auto con una cubeta y franela en vez de utilizar la manguera, pues esta última opción genera un gasto alrededor de 300 litros por lavada.

Es muy importante enseñar a las generaciones próximas y actuales la cultura del cuidado de los recursos naturales, pues el uso responsable del agua y otros recursos viene desde casa; en la escuela y sociedad solo reafirmamos el conocimiento y lo ponemos en práctica. Actualmente existen bastantes alternativas por intentar para reducir el consumo desmedido y cuidar de los recursos ya sean renovables o no renovables, en nosotros mismos está la decisión de cuidar el planeta.

Artículo anterior DESCUBRE JUNTO CON NOSOTROS LOS 5 ESTILOS Y TENDENCIAS 2022
Artículo siguiente E-COMMERCE EN EL SECTOR MOBILIARIO
Envios Gratis

Zona Metropolitana

Información

Escríbenos 56 5116 3402

¡Pagos seguros!

En todas tus compras

Sucursales

Encuentra tu tienda SAR