
Ciclo hídrico Rotoplas para casas residenciales
Con Grupo SAR descubre el uso óptimo del agua que propone Rotoplas para el sector residencial con estas 9 tecnologías.
En total son cinco los componentes de un sistema de captación de agua de lluvia: el módulo de recolección, el de conducción, el sistema de filtración, de almacenamiento y de distribución, todos ellos actúan de forma integral, de tal manera que su instalación asegure la disponibilidad de agua de manera continua.
1- Módulo de recolección
Como su nombre lo indica, el sistema de captación de agua de lluvia inicia a través del módulo de recolección, éste se encarga de recaudar el agua que se precipita, ¿cómo?, generalmente es por medio de unas canaletas que se encuentran colocadas alrededor de las construcciones y es así como el agua de lluvia cae y se escurre a través de estos canales.
No se puede tener un estimado de cuánta agua se obtendrá de una precipitación porque depende de la fuerza de este fenómeno natural, pero un aspecto importante que se debe de cuidar en la captación de agua de lluvia, son las canaletas por las que escurre el agua, deben mantenerse lo más limpias posible, para que el agua no se contamine y para que se filtre de manera más sencilla. Es común que en estas canaletas haya residuos de agua y se formen insectos por encontrarse en el exterior, por lo que es recomendable darle mantenimiento constante.
2- Módulo de conducción
En el módulo de recolección el agua se recauda, pero no se puede quedar ahí estancada sino que necesita moverse y es precisamente a través del módulo de conducción, éste consta de una tubería que ayuda a que el agua se pueda trasladar de donde escurre al lugar en el que se va a almacenar.
El módulo de conducción tiene una pendiente que ayuda a que pueda escurrir de una manera más sencilla puesto que sin ésta habría derrame de agua, también es recomendable revisar la tubería para que así el agua que caiga se mantenga lo más limpia posible.
3- Sistema de filtración
Una de las características de la captación de agua de lluvia es que ésta se recolecta y no puede ser utilizada para el consumo humano de manera inmediata; únicamente para actividades domésticas como: lavar ropa, los trastes, el aseo de interiores y exteriores, regar el jardín, el servicio del baño, etc. Sin embargo, con el Sistema de Captación Pluvial Rotoplas, el agua se conduce hasta un sistema de purificación, a través del cual llega al lugar en el que se va a almacenar. Una vez que ha pasado por este proceso de purificación estará lista para consumo humano y doméstico.
Rotoplas ofrece el Sistema de Purificación de Agua de Lluvia, el cual al momento de enviar el agua al sistema almacenamiento, en automático estará lista para beber, lavar frutas, verduras, para cocinar o para llevar a acabo las actividades domésticas.
4- Almacenamiento
En una temporada de lluvia en la que hay precipitaciones constantes, es posible que se pueda llegar a un proceso de captación de agua de lluvia de altos volúmenes, por lo cual, debe de mantenerse almacenada para asegurar el abastecimiento por una temporada. Es por eso que el Sistema de Captación Pluvial Rural Rotoplas cuenta con capacidades de almacenamiento de 5,000 y hasta 10,000 litros.
Estos depósitos se encuentran reforzados para resistir inclemencias del tiempo, están diseñados para instalarse en el exterior. Es de fácil instalación y mantenimiento, no consume electricidad debido a que utiliza una bomba manual.
5- Distribución
Esto, en el proceso de captación de agua de lluvia, significa que el agua estará lista para ser utilizada, solo con abrir la llave o a donde se vaya depositar para la actividad que se desee realizar. Uno de los grandes aciertos que tiene un sistema de captación de agua de lluvia de Rotoplas son, que la bomba es totalmente manual para que así se tome únicamente el agua que se necesita, evitando cualquier tipo de desperdicio así como de consumo de energía eléctrica.
Tanques de almacenamiento (Tinacos): versátiles y necesarios
Un tanque de almacenamiento es un recipiente elaborado en diversos materiales, que se emplea para contener líquidos de forma segura, protegiéndolo hasta que sea necesario utilizarlo. Hay tanques de diversas formas, tamaños y materiales, según el uso al que se destinen. Los tanques de almacenamiento pueden ser de diferentes tamaños. Hay tanques modestos, de unos pocos litros, hasta tanques subterráneos con capacidades que superan los miles de litros.
Los tanques de almacenamiento pueden usarse para contener químicos, granos, alimentos y prácticamente cualquier sustancia, dependiendo del material usado para su elaboración. Esto resulta particularmente importante cuando se trata de almacenar químicos, que pueden reaccionar al entrar en contacto con ciertos materiales, o al contener agua o productos destinados al consumo humano. Desde esta perspectiva, el tanque de almacenamiento debería mantener de forma íntegra y segura su contenido.
Un tanque puede ser la respuesta perfecta para el problema de la escasez de agua, sobre todo porque te permitirá contener una buena cantidad de agua para que la utilices en diferentes tareas, pero es precisamente este punto en el que debes prestar atención en el tipo de tanque en el que inviertes, porque no todos están hechos con materiales o técnicas de grado alimenticio. Esto quiere decir que el agua almacenada allí puede cambiar su olor, color y sabor, lo que significa que se ha disuelto el material del tanque en el agua, por lo que ya no será seguro consumirla.
Los Tinacos Rotoplas son los únicos con garantía de por vida, además de que cuentan con el Filtro Hydro-Net®, el cual retiene tierra y sedimentos, evitando que se tapen las tuberías y brindando agua limpia y transparente de la mejor calidad.
Beneficios
- Cuenta con Garantía de por vida (aplica solo para Tinaco Beige).
- Equipado con los mejores accesorios que aseguran su funcionamiento y calidad del agua.
- El Filtro Hydro-Net® retiene tierra y sedimentos, brindando agua limpia y transparente.
- Cuenta con una exclusiva Capa Antibacterial con tecnología Expel® que inhibe la reproducción de bacterias, manteniendo el agua más limpia.
- Su tapa click con cierre perfecto evita que entren contaminantes al agua.
- Todos los accesorios incluidos están garantizados.
- El Tinaco Garantía de por vida, está fabricado en cumplimiento con la NOM NMX-C-374-ONNCCE-CNCP-2012.
El agua que sale por las llaves de tu hogar ha hecho un largo recorrido desde su fuente natural hasta tu hogar. En este largo camino pueden ocurrir muchas cosas. En la planta de tratamiento el agua pasará por diversos procesos de tamizado y tratamientos químicos, que eliminarán las impurezas más grandes y otros contaminantes, pero este proceso no es infalible.
El filtro lavable Rotoplas es ideal para aquellas zonas que se caracterizan por la alta concentración de sedimentos, pues evitará que se acumulen en las tuberías. Al retener todas estas partículas, el filtro se encargará de proporcionar agua con mejor calidad para todas las actividades del hogar.
Un filtro lavable Rotoplas es la solución más eficiente y económica para mejorar la calidad del agua que se usa dentro de tu hogar. Podrás hacer todas las actividades de aseo e higiene cotidianas con la certeza de que estás usando un agua cristalina, limpia y segura, a la vez que proteges tuberías y electrodomésticos.
– Retiene sedimentos
El filtro lavable Rotoplas cuenta con un diseño eficiente, capaz de atrapar los sólidos en suspensión que tengan un grosor de hasta 130 micras. Esto garantiza que contarás con agua clara, limpia y cristalina para todas las actividades de tu hogar.
– Cartucho lavable y reutilizable
Los filtros son soluciones magníficas, pero muchos se abstienen de invertir en ellos por temor a gastar demasiado dinero en repuestos y cartuchos. Esto queda en el pasado gracias al cartucho lavable del Filtro Rotoplas. Puedes desmontarlo cuando sea necesario, lavarlo y volver a instalarlo.
– Cartucho de larga duración
El cartucho lavable tiene una vida útil mucho más larga, gracias a su diseño y materiales de alta tecnología, que te permitirán desmontarlo y limpiarlo para que siga cumpliendo su trabajo en numerosas ocasiones. Olvídate de los filtros que se arruinan o pierden eficiencia luego de la primera lavada. Este está hecho para durar y ayudarte a ahorrar.
Equipo que mediante el proceso de intercambio iónico, brinda un tratamiento al agua del hogar para eliminar el sarro (sales de calcio y magnesio) y así mejorar su calidad.
Beneficios
- Elimina hasta el 85 % de la dureza** presente en el agua (sales indeseables) mejorando sus condiciones para un mejor desempeño.
- Protege y alarga la vida de tus electrodomésticos debido a que impide el ingreso de sales a la línea hidráulica.
- Previene el deterioro de las tuberías, llaves y grifería debido a la incrustación de sales en las mismas, alargando así su vida útil.
- Optimiza el rendimiento de jabones y detergentes ya que permite que forme espuma y tengan mayor poder detergente.
- Favorece el cuidado de piel y cabello asociados con la dureza del agua.
- Ayuda en el cuidado de la ropa, ya que preveniene asperezas y pérdida de color en las telas, dejándolas con sensación más suave.
¿Qué es la Ósmosis Inversa?
Según Carbotecnia, el término “ósmosis” se refiere al movimiento de moléculas que se realiza a través de una membrana porosa parcialmente permeable, desde una región con mayor concentración a una de menor concentración.
Esto lo realiza con el propósito de alcanzar un equilibrio en las concentraciones de ambos lados, donde la diferencia de altura entre ambos fluidos se conoce como presión osmótica.
Cuando se utiliza una presión mayor a la presión osmótica se logra un efecto contrario presionando los fluidos a través de la membrana donde sólo atraviesan moléculas de menor peso. Esto es lo que se conoce como ósmosis inversa.
Etapas del Purificador de Ósmosis Inversa
La clave del éxito del Purificador de Ósmosis Inversa reside en su funcionamiento, el cual se basa en un proceso de purificación de 5 etapas que se encargan de eliminar agentes contaminantes como virus, bacterias, metales pesados, cloro y sedimentos.
Además tiene la capacidad de reducir el porcentaje de sales y sustancias químicas y orgánicas, brindándole un mejor sabor, color y olor al agua.
Esto lo logra a través de filtros de polipropileno, carbón activado primario, carbón activado secundario, membrana de ósmosis inversa y carbón activado pulidor. Cada uno se encarga de mejorar las cualidades del agua para brindar lo mejor a las familias.
Un cartucho puede purificar 33,000 litros de agua, lo que significa un promedio de 185 litros de agua al día. Esto quiere decir que al adquirir el purificador tendrás la mejor calidad de agua en la cantidad que necesitas.
Para mantener el agua limpia y saludable se recomienda instalar un purificador en tu hogar. Prácticos y seguros, los filtros de agua Rotoplas ofrecen agua sin sabor a cloro, limpia y transparente las 24 horas, con tan solo abrir el grifo de la cocina.
Características y componentes del Filtro Purificador de Agua Rotoplas
El Filtro Bajo Tarja Rotoplas cuenta con tecnología Hydro-Pur® que retiene el 99.99% de bacterias y provee agua cristalina. Se instala en pocos pasos y cumple con la NOM 244-SSA1-2008 emitida por COFEPRIS. Además, cuenta con una exclusiva tecnología de carbón activado impregnado con plata coloidal. No requiere electricidad ni baterías y cuenta con un repuesto equivale a 120 garrafones que equivalen a 2400 litros de agua.
Entre los componentes que incluyen este filtro están: mangueras, sello de vaso, tapa, conectores, vaso, repuesto purificador, placa soporte, llave, tornillo de placa soporte y de pared, taquete y válvulas. Mismos que cuentan con un diseño especial para mejorar la calidad del agua.
Este filtro está fabricado con carbón activado mezclado con fibras sintéticas aprobadas para tener contacto con agua potable. El carbón está impregnado con una pequeña cantidad de plata para darle efectos bacteriostáticos debido a que la plata en pequeñas dosis es usada comercialmente para desinfectar el agua.
El Filtro Purificador de Agua Rotoplas tiene un gran rendimiento ya que 6 meses purifica 2400 litros de agua.Para un mejor funcionamiento se aconseja utilizar el filtro y purificador sólo con agua de abastecimiento público y a temperatura entre 4o C y 38 o C.
Este sistema se encarga de retener hasta el 99.99% de las bacterias presentes en el agua que pueden provocar alguna enfermedad gastrointestinal. Además, también eliminan partículas diminutas y sedimentos que generan un mal aspecto en el agua.
Lo mejor de todo es que provee agua 10 veces más alcalina que la de la llave y es rica en minerales como sodio, calcio, magnesio y potasio.
Su sistema funciona con 3 cartuchos que se encargan de proveer agua completamente cristalina y apta para beber:
- Primer cartucho
Este cartucho también es el responsable de aumentar el pH del agua y de generar propiedades antioxidantes.
- Segundo cartucho
Aquí es donde se genera el proceso de purificación de agua, misma que ha sido avalada por la COFEPRIS, por lo que ya no tendrás que preocuparte por la calidad de agua que beben tú y tu familia.
- Tercer Cartucho
Se trata de un Cartucho Dual que, como su nombre lo indica, cuenta con una doble función. Primero, se encarga de retener sedimentos como tierra, arena o partículas presentes en la red hidráulica y además ayuda a mejorar el olor, color y el sabor del agua.
Gracias a este cartucho, ya no tendrás que beber agua con sabores extraños o con sabor a cloro ya que provee agua completamente insípida.
Lo mejor de este sistema es que se puede colocar tanto arriba como debajo de la tarja de tu cocina . Su diseño es sencillo pero elegante a la vez, lo cual hace que se vea bien en el lugar en donde prefieras instalarlo.
Tener que esperar varios minutos a que el calentador de agua prenda es terrible, pero esto se puede solucionar sin tener que esperar demasiado gracias a la EcoDucha Regadera Eléctrica Rotoplas. No sólo cuenta con un diseño moderno de doble cámara que proporciona agua a la temperatura perfecta de forma instantánea, sino que es de bajo consumo eléctrico.
Gracias a sus contactos de plata y cobre, además de su resistencia montada en apoyo, tiene una vida útil muy larga, por lo que es la inversión perfecta para quienes desean agua caliente sin tener que invertir en equipos o instalaciones costosas, largas y complicadas. En poco tiempo podrás disfrutar de un delicioso baño caliente.
¿Cómo funciona?
- El agua entra y cae en la primera cámara, que se empieza a llenar.
- Cuando la primera cámara se llena, empuja el diafragma optimizador, para que las placas de cobre se activen.
- Las placas de la resistencia calientan el agua.
- El agua se desborda y es distribuida por el esparcidor.

Si estás alejado de la zona urbana, ya sea porque has construido tu hogar en un lugar alejado del bullicio o porque trabajas en medio de una zona rural, sabrás que uno de los grandes dilemas a los que debes enfrentarte es al tratamiento de las aguas servidas. No es como que puedes lanzar los desechos del baño o el agua que queda después del aseo en la tierra o en un río; es antihigiénico, contamina y encima produce olores desagradables.
Antes la gente optaba por construir un pozo negro o una fosa séptica, Esto costaba un montón de dinero, involucraba un montón de trabajo y no siempre quedaba bien, con lo que se escapaban los olores y podía escapar su contenido a la tierra y aguas, contaminando el ambiente y causando enfermedades. Además había que llamar para que le hicieran mantenimiento.
Eso quedó en el pasado: sin temor a exagerar, un biodigestor Rotoplas es la solución perfecta para el tratamiento de aguas servidas. Es ligero, fácil de instalar, no cuesta una fortuna, puedes escoger el tamaño que se ajuste a tus necesidades y además es amigable con el medio ambiente. Funciona con un proceso 100% natural, en el que bacteria anaeróbicas degradan los desechos y devuelven el agua tratada al medio ambiente, es autosustentable y autolimpiable, por lo que no requiere mantenimiento especializado. Además, el biodigestor es hermético y nunca tendrá escapes, fugas ni malos olores.
El Biodigestor Autolimpiable es un sistema para el saneamiento, ideal para viviendas que no cuentan con servicio de drenaje en red.
El sistema recibe las aguas residuales domésticas y realiza un tratamiento primario del agua, favoreciendo el cuidado del medio ambiente y evitando la contaminación de mantos freáticos.
En zonas que cuentan con red de alcantarillado ayuda a que el drenaje se libere evitando su obstrucción y haciendo más rápido el tratamiento posterior del agua.
Diseñadas bajo las principales tecnologías de purificación:
Innovación en el Tratamiento de Aguas Residuales
- Eficiente, su desempeño es superior al de una fosa séptica debido a que realiza un tratamiento primario de las aguas residuales (proceso anaerobio).
- Es un sistema Autolimpiable, donde al abrir una llave se extraen los lodos residuales.
- Sin costo de mantenimiento, no es necesario utilizar equipo especializado para el desazolve, eliminando así costos adicionales para el usuario. El mantenimiento se realiza al abrir la válvula de extracción de lodos.
Amigable con el entorno
- Sustentable, cuida el medio ambiente al prevenir la contaminación de mantos freáticos (suelo y agua).
- Es hermético e higiénico, construido de una sola pieza lo que evita fugas, olores y agrietamientos. Es ligero y fuerte, ofreciendo una alta resistencia a impactos y a la corrosión.
- El Biodigestor Autolimpiable cumple con la NOM-006-CONAGUA-1997 “Fosas sépticas prefabricadas – especificaciones y métodos de prueba”.
En nuestra página web SAR te ayudamos al análisis de tu proyecto,