shipping icon

pickup icon

Ir a contenido
¿ARQUITECTURA O ARTE?

¿ARQUITECTURA O ARTE?

Este tema ha sido una gran polémica desde los inicios de esta disciplina, ya que algunas posturas defienden que no existe una relación profunda entre los términos de arte y arquitectura por las características de una ciencia precisa, objetiva y estructurada, sin embargo es evidente que la sinergia entre la arquitectura y el arte ha estado siempre presente y de alguna manera, se ha visto potencializada en ciertos momentos de la historia. 

Lo importante antes de comenzar a exponer algunos puntos es definir qué es arte y cual ha sido su incidencia en la arquitectura. Empezaremos con algunos detalles importantes como las raíces de la palabra en latín. Etimológicamente, arte viene de del latín arsartis, y del griego (téchne), que significa "técnica", es decir, un proceso manual con reglas específicas de aplicación para el disfrute de los sentidos.

Arquitectura Brutalista, el arte del hormigón

Por otro lado, ¿cómo se define la arquitectura? En variadas ocasiones la definición comienza mencionando que la arquitectura es "el arte de crear y diseñar espacios con un fin específico. Un arte habitable". Con este tipo de definiciones comienza el debate porque incluso la palabra arte es parte del significado, entonces ¿Cómo podemos definir si es arte o no?

La arquitectura tiene un contexto histórico muy amplio y con momentos en que ha representado mucho más que el diseño, creación o proyección de espacios habitables. Su incidencia y significado social -religioso, ha sido incluso una manifestación de poder, fuerza y capacidades dentro de las primeras comunidades que resaltan en la historia de la humanidad. 

Las pirámides mayas y aztecas que debes conocer antes de morir |  Guiamexico.mx

En este sentido podemos ver que culturas como la azteca y maya en nuestro país, contaban con capacidades insólitas de generar grandes construcciones y templos con materiales tan resistentes y avanzados tecnológicamente, que aún hoy en día podemos presenciar en las muy conocidas "ruinas" que encontramos en diferentes regiones de México. Otro ejemplo son las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, las cuales, aunque cuentan con otro tipo de expresiones como la escultura, en su mayoría son construcciones hermosas, con un discurso político-social-económico muy definido.

Dentro de estos ejemplos podemos observar que siempre, junto con la importancia estructural, se consideraba el significado formal o incluso la esencia de la razón para la existencia de la construcción y la importancia de la proyección de esta razón a partir de los componentes de la obra arquitectónica.

Maestros de la arquitectura eligen los 100 mejores edificios del siglo XX |  ArchDaily México

Avanzando un poco en el tiempo, a partir del siglo XX con las tendencias vanguardistas que surgieron a lo largo del mundo, el mundo de las artes junto con el de la arquitectura, se vio impactado por una revolución cultural que, además de generar nuevos estilos de pensamiento, tuvo una incidencia en cuanto a estructuras, estética y estilo de las construcciones, unido a la importancia de plasmar detalles precisos característicos de cada vanguardia. En este momento surgen vanguardias como el constructivismo y expresionismo que representaron una serie de principios estéticos racionalistas, los cuales determinaron la importancia de diseñar espacios con un significado mucho más incidente a nivel cultural y con un sentido físico y emocional.

Luis Barragán, el eterno enamorado de la arquitectura de paisaje - Leviatan

Durante este tiempo, grandes figuras como Luis Barragán especificó que: "La arquitectura es arte cuando consciente o inconscientemente se genera una atmósfera de emoción estética y cuando el ambiente suscita una sensación de bienestar".

Así como lo mencionábamos antes, el arte como aplicación de técnicas, se relaciona con la etimología de la arquitectura ya que el arquitecto se define como una autoridad que conoce a fondo las técnicas de la construcción y su aplicación para la resolución de problemas específicos. 

1988 Oscar Niemeyer Arquitecto Brasileño, nacido en Río de Janeiro. Fue un  pionero en la exploración de las posibilidades … | Hormigon armado,  Arquitectos, Ciudades

Contemplar que la arquitectura tiene una interacción directa y particular con el humano, permite que esta definición exalte la importancia de la producción de emociones a partir de los elementos interiores como en la construcción en general. Esta es una de las razones por las que hoy en día podemos ver aplicaciones orgánicas y con diseños que desafían todo tipo de estructuras y que -en ocasiones- pueden llegar a ser poco funcionales para fines habitables.

Tenemos un gran campo de investigación en lo que se refiere al estudio de este tema, pero queremos dejarte una perspectiva dada por el arquitecto Adolf Loos, quien dice que  "La casa debe agradar a todos, a diferencia de la obra de arte que no tiene -específicamente- por qué gustar a nadie". Sabemos que cada construcción que se realiza puede ser considerada una obra única que lleva en cada uno de sus detalles, el sello de su creador, pero al final ¿arte o arquitectura? Bueno, eso te lo dejamos a ti.

 

 

 

 

Artículo anterior MATERIALES EN LA ARQUITECTURA MODERNA
Artículo siguiente INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN POST-COVID 19
Envios Gratis

Zona Metropolitana

Información

Escríbenos 56 5116 3402

¡Pagos seguros!

En todas tus compras

Sucursales

Encuentra tu tienda SAR